
Este año vuelve el concurso de prototipos a las Jornadas Mueve Ficha para dar la oportunidad a que los autores enseñen sus juegos a nuestro público. Estará integrado dentro del circuito del pasaporte mueve ficha (una de las actividades más vivas de todo el evento).
Los asistentes que prueben los prototipos, tras una sesión de 15-20min podrán rellenar una tarjeta de valoración y entregarla en la mesa informativa para conseguir un sello del pasaporte.
BASES
- Para que un prototipo sea valorado deberá contar con al menos con 8 valoraciones.
- Quedan excluidos prototipos presentados en años anteriores o juegos publicados.
- En la tarjeta de valoración se puntuarán la jugabilidad, la originalidad y la satisfacción.
RECONOCIMIENTO AL MEJOR PROTOTIPO
El prototipo mejor valorado ganará un premio de un juego de mesa + el diploma con el reconocimiento al mejor prototipo de las XII Jornadas Mueve Ficha.
PROTOTIPOS PARTICIPANTES
A continuación os mostramos los prototipos que participan en esta ocasión, en nuestro concurso.
Block Building Biosensors
Autor: Juan José García Guzmán
Jugadores: 3-5
Duración: 45 min
Edad: 13+
El juego de cartas se basa en la construcción de dispositivos sensores, combinando las tres partes principales de estos (elementos de reconocimiento biológico, transductores y modificadores), representadas cada una por una carta distinta. A lo largo de la partida, los jugadores podrán interactuar entre sí mediante cartas de «»Ventaja/Desventaja»», y cada ronda estará influenciada por un efecto continuo distinto, debido a las cartas de «»Eventualidad»».

Gueroy
Autor: Francisco Gallardo Román
Jugadores: 2-4
Duración: 50 min
Edad: 12+
Gueroy es un juego de batallas estratégicas sobre un tablero hexagonal. Los jugadores se ponen al frente de uno de los 4 Clanes disponibles liderados por uno de los 8 héroes que pueden encontrarse en la primera edición. Durante la partida los jugadores gestionan un único recurso y a la vez condición de victoria, los Cristales de Esencia. Estos Cristales ocupan un lugar físico dentro del tablero y se emplean para convocar criaturas con distintos niveles de poder.

GADIR
Autor: Raúl Fernández Aparicio
Jugadores: 2-4
Duración: 120 min
Edad: 10+
Gadir es un juego de gestión de recursos ambientado en el Cádiz fenicio. Los jugadores toman el papel de mercaderes fenicios que comercian con los productos de la zona para conseguir oro y plata que luego convierten en joyas para su ajuar funerario. También tendrán que aportar recursos a la ciudad, y lograr la mayor gloria de la civilización fenicia.

ROLL PLANET
Autor: Jonatan Rey
Jugadores: 2-4
Duración: 40 min
Edad: 8+
En Roll Planet nos embarcamos en una misión espacial, cuyo objetivo es explorar planetas para conseguir la mejor puntuación antes de que alguien concluya una de las expediciones, momento en el cual se detonará el fin de partida. En cada ronda se lanzarán los dados y cada participante elegirá uno, cuyo valor determinará el recorrido en forma de “pieza de tetris” que tendrá que dibujar en una de las cartas de exploración en su tablero personal.

ruta por andalucia
Autor: Enrique Naranjo Guerra
Jugadores: 2-4
Duración: 30 min
Edad: 8+
Lidera una empresa experta en turismo por toda Andalucía en un tablero 3×3. Manda primero a tus agentes y, cuando tengas suficiente presencia, monta una agencia turística. Ganará quien forme primero 3 en raya. Pero cuidado: las fichas que controlas están compartidas con otros jugadores, por lo que deberás estar pendiente de no favorecerles.

agarix «Setas a la carta»
Autor: José Lopez
Jugadores: 2-4
Duración: 20 min
Edad: 12+
Agarix, es un juego educativo único en su especie. Trata de recolectar setas, y te enseña los secretos para distinguir las comestibles de las tóxicas o incluso mortales, además de ser competitivo y emocionante es bastante didáctico, perfecto para iniciarse en el mundo de la micología.
